![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 1 imagen 2022 10 21 231535069](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/imagen_2022-10-21_231535069-750x311.png)
Citroën también se actualiza, siguiendo los pasos que ya realizó KIA, Nissan, Volvo, Renault, Peugeot, entre otras marcas que se dedican a la manufactura de automóviles a lo largo de todo el mundo, buscando un diseño más minimalista.
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 2 citroen 2022 logo](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo-750x625.png)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 3 citroen 2022 logo wordmark](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_wordmark-750x104.png)
Citroën es una marca de origen francés que se dedica a la construcción de automóviles, siendo fundada hace más de 100 años por André Citroën. Actualmente siendo propiedad de Stellantis que también maneja marcas del mismo rubro como Maserati, Jeep, Alfa Romeo, entre muchas otras que forman parte de lo que anteriormente eran los grupos Chrysler Automobiles y Groupe PSA.
El pasado de Citroën
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 4 Evolución del logo de Citroën](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_evolution-750x365.png)
Fundada en 1919, Citroën vio su origen como una marca de automóviles popular y de sentido noble, siendo su mayor inspiración las personas y sus estilos de vida, siendo este sentimiento reflejado a la perfección en su eslogan «Inspired by You».
La nueva imagen de la marca es una reinterpretación del logotipo original que portó por primera vez la compañía fundada por André Citroën, inspirándose por el éxito de su primera empresa que se dedicaba a la producción de sistemas de engranaje en forma de «espiga». La referencia familiar y técnica «deux chevrons» ha permanecido en la identidad de la marca automovilista desde entonces y parece no querer salir de ella. El óvalo vertical prominente y realzado introducirá una nueva dirección en el lenguaje de diseño a partir de ahora y será un elemento de firma que será inmediatamente reconocible en todos los modelos a ser lanzados.
EL LAVADO DE CARA
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 5 citroen 2022 logo 3d white](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_3d_white.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 6 citroen 2022 logo 3d blue](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_3d_blue.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 7 citroen 2022 logo 3d red](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_3d_red.jpg)
![NEW CITROËN LOGO 2022](https://jorgeherrera.blog/wp-content/cache/flying-press/ztOFuZ-Ph64-hqdefault.jpg)
Como complemento a la actualización del logo, se ha creado un programa de identidad corporativa para la marca y ha aparecido un nuevo eslogan de la compañía que ahora dice así «Nothing Moves Us Like Citroën».
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 8 citroen 2022 type](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_type-750x422.png)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 9 citroen 2022 type](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_type-750x422.jpg)
Al igual que hubo una actualización de marca, se buscó lanzar una nueva tipografía «Sans Serif» exclusiva y personalizada para acompañar y tratar de dar una identidad 360° en sus próximas implementaciones públicas.
![Citroën's new brand identity](https://jorgeherrera.blog/wp-content/cache/flying-press/CCn2ZBCKpX4-hqdefault.jpg)
Uno de los objetivos principales es el poder incorporar también elementos y objetos inspirados en la marca pero que no estén estrictamente ligados con la rama automovilística, como puede ser la cosmética y la de ropa, para poder transmitir una expresión e identidad más cálida de la marca y que sea fácil de percibir y experimentar en diferentes entornos.
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 10 citroen 2022 car 07](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_07.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 11 citroen 2022 car 05](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_05.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 12 citroen 2022 car 06](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_06.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 13 citroen 2022 car 04](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_04.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 14 citroen 2022 logo on car 01](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_on_car_01.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 15 citroen 2022 car 03](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_03.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 16 citroen 2022 logo on car 02](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_logo_on_car_02.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 17 citroen 2022 car 02](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_02.jpg)
![Citroën se actualiza en 2022 y vuelve a sus raíces 18 citroen 2022 car 01](https://jorgeherrera.blog/wp-content/uploads/2022/10/citroen_2022_car_01.jpg)
La actualización de su identidad visual, sigue la tendencia de lo que el mercado y otras marcas han realizado recientemente, apelando un poco a la nostalgia y recordando a su primera imagen pública como marca, similar a lo que hizo Peugeot hace unos meses. De la misma manera, manteniendo una imagen minimalista que permite agregar el distintivo de manera elegante en los vehículos y con la posibilidad de integrarlos de manera retroiluminada en sus variaciones eléctricas.
Este nuevo Citroën puede ser un refrescante lavado de cara para impactar nuevas generaciones, en lugar de intentar prolongar la identidad que mantenían desde hace más de 12 años; tratando de dar un valor más joven y adaptándose al estado actual de la evolución de las marcas en el ramo automotriz que está girando en un entorno más minimalista o incluso en algunos casos, simplistas.
Solo queda esperar su lanzamiento y aplicación en sus modelos de vehículos para analizar la aceptación del público en general. En mi opinión fue un movimiento acertado buscando un mercado y público que ha cambiado en las últimas décadas y adaptándose a las nuevas tendencias digitales y minimalistas. El único «pero» que podría poner sería con la tipografía que han lanzado, dándome un aire «genérico» en su diseño y en las variaciones «black» o «bold» perdiendo mucho la elegancia y en algunas letras dando una estética «grotesk».
Te invito a que veas otros análisis y publicaciones con enfoque en el BRANDING aquí mismo en el blog o únete a la conversación dejando un comentario en la parte inferior.
Fuente: Stellantis